El pasado verano 2020 y por primera vez, organizamos lo que llamamos el Campus de campo. Los niños venían por la mañana a Cerebrito Pérez, un autobús nos venía a buscar y nos llevaba hasta la finca donde están los caballos. Allí, además de caballos, hay ovejas, gallinas, perros y huerta, y, lo más importante, un ambiente maravilloso y muy cuidado. Todos los asistentes al campus recordamos la experiencia con mucho cariño, por los vínculos que se crearon entre niños, monitoras y animales.
Tanto es así, que desde Cerebrito Pérez queremos seguir ofreciendo experiencias en la naturaleza y con caballos durante todo el año, adaptándonos a las necesidades de cada persona y disfrutando de las particularidades de cada estación. No solo está dirigido a los niños . Adultos, jóvenes y peques tenéis diferentes opciones para descubrir el mundo del caballo, recuperarlo, o darle la vuelta a una mala experiencia en equitación.
Este primer trimestre, desde Octubre hasta Diciembre 2020, hemos organizado una actividad para un grupo de máximo 6 niños, desde 8 hasta 12 años, que se impartirá en la finca 5 sábados durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Puedes ver toda la información en el desplegable de abajo.
Si no te encaja el plan o la edad de esta actividad, puedes reservar tu clase particular adaptada a tus necesidades, para todas las edades y en el horario que se acuerde.
Si quieres organizar una actividad para un grupo de amigos o familia, contacta con nosotros y lo organizamos.
Lorena, además de ser Cerebrita y trabajar mano a mano todos los días en Cerebrito Pérez con su querida compañera Mirentxu, trabaja con caballos. Sus dos yeguas, Pampa y Alsacia, forman parte de una manada de caballos que vive en el barrio de Mendiondo, en Laukiniz. Allí, da clases de trabajo pie a tierra y equitación, desde un enfoque de respeto por el caballo y su naturaleza y con un gran amor por los caballos y la enseñanza.
Estudió magisterio, y pronto se dio cuenta de que un aula le faltaban herramientas para llegar realmente a los niños, por lo que creó su proyecto 2corazonesy7rayas: “Ilusión por cuidar los sueños". Una escuela de equitación en la cual los caballos son los grandes maestros y que nace del convencimiento del gran poder de los caballos en la educación y formación de valores en los niños. Tantos son los beneficios que nos ofrece el contacto con la naturaleza y los caballos, y a tantos niveles, que más que una escuela de equitación, se trata de una escuela de vida.
Ofrecer a los niños actividad al aire libre, para respirar aire fresco en plena naturaleza y en contacto con animales y medio rural.
Introducirles en el mundo del caballo, sin centrar las actividades en equitación, que puedan disfrutar de cuidar a los caballos y comenzar a comunicarnos con ellos de una manera respetuosa.
Aprender a manejarse entre y con caballos de manera segura conociendo su naturaleza.
Una vez aprendidas unas bases y si los niños quieren, tendrán la oportunidad de montar a los caballos con las que ya han creado un pequeño vínculo comenzando así a aprender equitación.
El Cursillo lo componen 5 talleres de 3 horas de duración que se impartirán los sábados:
17 Octubre
31 Octubre
14 Noviembre
28 Noviembre
12 Diciembre
El horario del taller es de 11:00 h a 14:00 h.
Lugar: finca privada en el barrio de Mendiondo (Laukiz).
El grupo va a ser de un máximo de 6 niños.
El precio del trimestre es de 160 euros.
Es obligatorio que el alumno esté federado en la Federación Vasca de Hípica.
Taller de 2 horas de duración para 4 personas: 32 euros/persona
Taller de 3 horas de duración para 6 personas: 32 euros/persona
En las clases se trabaja equitación en pista o campo, trabajo pie a tierra con caballo, cuidado y manejo, ejercicios sin caballo para mejorar el equilibrio y la consciencia corporal.